martes, 18 de abril de 2017

Atractivos Turísticos en Ciudad del Carmen, Campeche, México.

Ciudad del Carmen es una isla situada en el Golfo de México, pertenece al estado de Campeche, específicamente en el municipio del Carmen, aparte de contar con el sistema laguna más grande de meso-américa, también nos identifica el auge que alguna vez llegó a tener Petróleos Mexicanos, como empresa petrolera del gobierno en la extracción del hidrocarburo, dicha empresa es mejor conocida como PEMEX.


Si deseas conocer más acerca de Ciudad del Carmen, te inivito que sigas la siguiente liga http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM04campeche/index.html en ella podrás encontrar la siguiente información:

1.- Nomenclatura
2.- Escudo
3.- Historia
4.- Personajes históricos
5.- Cronología de hechos históricos
6.- Medio físico
6.1.- Localización
6.2.- Extensión
6.3.- Orografía
6.4.- Hidrografía
6.5.- Clima
6.6.- Principales ecosistemas
6.7.- Recursos Naturales
6.8.- Características y usos de suelo.
7.- Perfil sociodemográfico
8.- Infraestructura social y de comunicaciones
9.- Actividades económicas
10.- Atractivos culturales y turísticos
10.1.- Monumentos históricos
10.2.- Arquitectura civil
10.3.- Museos
10.4.- Fiestas, danzas y tradiciones.
10.5.- Artesanías
10.6.- Gastronomía
10.7.- Centros turísticos
11.- Gobierno
11.1.- Principales localidades
11.2.- Caracterización del ayuntamiento
11.3.- Organización y estructura de la administración pública municipal
11.4.- Autoridades auxiliares

A pesar de qué es basta y suficiente la información que presenta la Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México, de cierta manera hay información aún obsoleta, por tal motivo, se muestra un listado actualizado a la fecha del 06 de Abril del 2017 de los atractivos turísticos, culturales e históricos.

En el centro de Ciudad del Carmen, podemos mencionar los sitios y edificios históricos que hay presentes, los cuáles son:

1.- Museo Victoriano Nieves Céspedes
2.- Mercado Alonso Felipe de Andrade (Nuevas instalaciones)
3.- Mercado de Artesanías
4.- Calzada y explanada del malecón de la ciudad
5.- Malecón de la ciudad
6.- Parque Ignacio Zaragoza
7.- Edificio del Ayuntamiento del Carmen
8.- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Virgen del Carmen)
9.- Centro Cultural Universitario
10.- La Stella Maris
11.- Muelle turístico
12.- Puente Zacatal (en algunas ocasiones por la noches está colorido mediante luces.)
13.- Parque del Jesús (Benito Juárez)
14.- Iglesia del Jesús (1er iglesia de Ciudad del Carmen)
15.- Iglesia del Guanal
16.- Centro y calles históricas de Ciudad del Carmen
17.- Liceo Carmelita, ahora Museo Guanal.
18.- Cementerio el Ultimo Paseo (yacen restos de algunos piratas y bucaneros extranjeros que fueron los primeros habitantes de Ciudad del Carmen)



Al recorrer algunos edificios, se puede observar las obras de diferentes artistas plásticos y dibujantes. Más al norte de la ciudad, en la zona conocida cómo Playa Norte, se encuentran los siguientes atractivos:

1.- Boulevard costero de Playa Norte (el Boulevard costero es la principal atracción en los meses de semana santa y del 16 al 31 de Julio, ya que se celebran las fiesta del Mar y en Honor a la Virgen del Carmen, ya que en el lugar se instalan varios negocios propios de una feria)

2.- Zona de playa libre (no hay ninguna porción de playa consesionada a particulares, el gobierno local se ha encargado de instalar varias palapas para que brinden sombra a los ciudadanos y transeúntes)

3.- Zona de restaurantes y hoteles mejor conocida como Punta Norte.

4.- Zoológico de la ciudad

5.- Centro de Convenciones Carmen siglo XXI

6.- Malecón costero




También se pueden visitar los centros o parques ecológicos siguientes:

1.- Paque ecológico el Fenix

2.- Parque ecológico Chucté

Ambos parques están situados en el kilómetro 12 rumbo a Isla Aguada, carretera no. 180 (observación de delfines en su hábitat natural, la laguna de Términos), de igual forma, frente a dichos parques ecológicos, hay un restaurant llamado Playa Margaritas que sólo abre los sábados y domingos.



También se puede conocer la siguientes playas, alguna de ellas tienen restaurantes:

1.- Bahamitas (renta de sillas y mesas, en algunas ocasiones de temporada altas, se venden alimentos y bebidas.)

2.- Tortugueros (playa y restaurant)


3.- Puerto Real (para visitar Puerto Real es necesario ingresar a una desviación en el km. 32, se recomienda pedir informes, ya que no hay señalamientos de la desviación, para mayor referencia, la desviación está ingresando a una curva, antes de un espectacular-señalamiento del poblado de Isla Aguada, llevar nevera y alimentos ya que no hay restaurantes ni tiendas)

4.- Punta San Julián (la desviación a dicha playa está del lado derecho antes de ingresar o subir al punete de la Unidad, a unos metros del inicio de la ruta, hay un negocio local tipo restaurant donde se vende alimentos y bebidas y se puede rentar una palapa con sillas y mesas, para llegar a la punta San Julián es necesario reccorrer hasta el final del camino accidentado).



En la próxima publicación, se escribirá acerca de Isla Aguada, Carmen, Campeche, México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario