viernes, 28 de octubre de 2016

Índice de la Ley Agraria en México

Índice de la Ley Agraria

1. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

2. TITULO SEGUNDO DEL DESARROLLO Y FOMENTO AGROPECUARIOS

3. TITULO TERCERO DE LOS EJIDOS Y COMUNIDADES

3.1. Capítulo I De los Ejidos
3.1.1. Sección Primera Disposiciones Generales
3.1.2. Sección Segunda De los Ejidatarios y Avecindados
3.1.3. Sección Tercera De los Organos del Ejido

3.2. Capítulo II De las Tierras Ejidales
3.2.1. Sección Primera Disposiciones Generales
3.2.2. Sección Segunda De las Aguas del Ejido
3.2.3. Sección Tercera De la Delimitación y Destino de las Tierras Ejidales
3.2.4. Sección Cuarta De las Tierras del Asentamiento Humano
3.2.5. Sección Quinta De las Tierras de Uso Común
3.2.6. Sección Sexta De las Tierras Parceladas
3.2.7. Sección Séptima De las Tierras Ejidales en Zonas Urbanas
3.3. Capítulo III De la Constitución de Nuevos Ejidos

3.4. Capítulo IV De la Expropiación de Bienes Ejidales y Comunales

3.5. Capítulo V De las Comunidades

4. TITULO CUARTO DE LAS SOCIEDADES RURALES 

5. TITULO QUINTO DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD INDIVIDUAL DE TIERRAS AGRICOLAS, GANADERAS Y FORESTALES

6. TITULO SEXTO DE LAS SOCIEDADES PROPIETARIAS DE TIERRAS AGRICOLAS, GANADERAS O FORESTALES

7. TITULO SEPTIMO DE LA PROCURADURIA AGRARIA

8. TITULO OCTAVO DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL 

9. TITULO NOVENO DE LOS TERRENOS BALDIOS Y NACIONALES

10. TITULO DECIMO DE LA JUSTICIA AGRARIA

10.1. Capítulo I Disposiciones Preliminares
10.2. Capítulo II Emplazamientos
10.3. Capítulo III Del Juicio Agrario
10.4. Capítulo IV Ejecución de las Sentencias
10.5. Capítulo V Disposiciones Generales
10.6. Capítulo VI Del Recurso de Revisión

TRANSITORIOS

La Ley Agraria en México se compone de 200 artículos y cuenta con 46 páginas, la última reforma publicada, data del 09 de Abril del 2012.


Permiso de vertimiento en las zonas marinas mexicanas, de acuerdo a la LVZMM.

Permiso de vertimiento en las zonas marinas mexicanas.

La Secretaría de Marina (SEMAR) otorgará permiso para vertimiento a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjeras, previo el cumplimiento de los requisitos que se establecen en la Ley de Vertimientos en Zonas Marinas Mexicanas, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s), o en su caso, en función de la evaluación de los resultados de los estudios técnicos e información científica aplicable en la materia, que deberá presentar el interesado.
  
Para poder efectuar un vertimiento en las zonas marinas mexicanas, se requiere de permiso otorgado por la Secretaría de Marina en los términos y condiciones que establece la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas, debiendo el interesado presentar lo siguiente:
  1. Formato de solicitud, debidamente requisitado, firmado por el solicitante y el responsable de la operación del vertimiento;
  2. Autorización en materia de impacto ambiental, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
  3. Programa del vertimiento que indique las obras o actividades a realizar;
  4. Resultado de los análisis y de la caracterización tóxica, física, química y biológica de estructuras, desechos u otras materias que se pretenden verter, que se realicen conforme a la normatividad aplicable y practicados por laboratorios acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación;
  5. Programas de monitoreos ambientales, estudios batimétricos, hidrodinámicos y de la composición bentónica de la zona de vertimiento, antes, durante y después del mismo;
  6. Propuesta de zona de tiro, debiendo considerar los aspectos oceanográficos, biológicos, la posición geográfica, actividades de esparcimiento, belleza natural, interés cultural o histórico, importancia científica, refugios naturales; zonas de desove, reproducción y repoblación; rutas migratorias; hábitat estacionales y críticos; zonas de pesca; vías de navegación; usos tecnológicos del fondo del mar; zonas de exclusión y otros usos legítimos del mar;
  7. Comprobante de pago de derechos por concepto de trámite, estudio y autorización de vertimiento, conforme se establezca en la Ley Federal de Derechos;
  8. Triplicado de la documentación y archivo electrónico, y
  9. Según sea el caso, conforme se establezca en el formato correspondiente, la opinión de las siguientes autoridades:

a.     La autoridad municipal, respecto a la no existencia de un lugar en tierra para llevar a cabo la disposición de desechos u otras materias, incluyendo el material producto de dragado;
b.     La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, respecto a la afectación al tráfico marítimo en la zona de vertimiento, las operaciones de éste o el vertimiento, y
c.     La Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, cuando se presuma que los materiales o sustancias a verter contienen materiales radioactivos.

La Secretaría de Salud, a petición de la Secretaría de Marina, cuando el caso lo requiera, emitirá el dictamen correspondiente respecto a la afectación a la salud humana, como consecuencia del vertimiento de desechos o materias, en los términos de las disposiciones jurídicas que resulten aplicables.

Fundamento: artículos 18 y 19 de la Ley de Vertimientos en Zonas Marinas Mexicanas.

martes, 25 de octubre de 2016

Leyes Ambientales Mexicanas 2017

Leyes federales ambientales mexicanas actualizadas hasta el 26 de Abril del 2017


  1. Ley Agraria http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/13.pdf
  2. Ley de Aguas nacionales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf
  3. Ley de Bioseguridad de Organismos Generticamente Modificados http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LBOGM.pdf
  4. Ley de Desarrollo Rural Sustentable http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/235.pdf
  5. Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LDSCA.pdf
  6. Ley de energía para el Campo http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/246.pdf
  7. Ley de Vertimientos en las Zonas Federales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LVZMM.pdf
  8. Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCCS.pdf
  9. Ley Federal de Responsabilidad Ambiental http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRA.pdf
  10. Ley Federal de Sanidad Animal http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFSA.pdf
  11. Ley Federal de Sanidad Vegetal http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/117.pdf
  12. Ley Federal de Variedades Vegetales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/120.pdf
  13. Ley Federal del Mar http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/124.pdf
  14. Ley General de Bienes Nacionales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/267_010616.pdf
  15. Ley General del Cambio Climático http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC_010616.pdf
  16. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/259_240117.pdf
  17. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPAS_040615.pdf
  18. Ley General de Vida Silvestre http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146_191216.pdf
  19. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148_240117.pdf
  20. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_220515.pdf
Dependiendo del tema que se esté abordando, se puede abarcar otras leyes, de igual forma, las leyes mencionadas con anterioridad, pueden hacer referencia a otras leyes.

Información obtenida de la página de internet de http://www.diputados.gob.mx