lunes, 5 de diciembre de 2016

Índice de la Ley Federal del Mar de México

LEY FEDERAL DEL MAR DE MÉXICO

TITULO PRIMERO Disposiciones Generales

  • CAPITULO I De los Ambitos de Aplicación de la Ley
  • CAPITULO II De las Instalaciones Marítimas
  • CAPITULO III De los Recursos y del Aprovechamiento Económico del Mar
  • CAPITULO IV De la Protección y Preservación del Medio Marino y de la Investigación Científica Marina


TITULO SEGUNDO De las Zonas Marinas Mexicanas

  • CAPITULO I Del Mar Territorial 
  • CAPITULO II De las Aguas Marinas Interiores
  • CAPITULO III De la Zona Contigua
  • CAPITULO IV De la Zona Económica Exclusiva
  • CAPITULO V De la Plataforma Continental o Insular


TRANSITORIOS

La Ley Federal del Mar tiene 65 artículos, los cuales están plasmados en 11 páginas, el texto vigente que tiene la Ley, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación es del 9 de Enero de 1986.


viernes, 2 de diciembre de 2016

Índice de la Ley Federal de Variedades Vegetales de México

LEY FEDERAL DE VARIEDADES VEGETALES DE MÉXICO.

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
  • CAPÍTULO ÚNICO

TÍTULO SEGUNDO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL OBTENTOR DE VARIEDADES VEGETALES
  • CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL OBTENTOR
  • CAPÍTULO II DE LA SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DEL TÍTULO DE OBTENTOR
  • CAPÍTULO III DE LA TRANSMISIÓN DE DERECHOS
  • CAPÍTULO IV DE LAS LICENCIAS DE EMERGENCIA

TÍTULO TERCERO DEL COMITÉ CALIFICADOR DE VARIEDADES VEGETALES
  • CAPÍTULO ÚNICO

TÍTULO CUARTO DEL REGISTRO NACIONAL DE VARIEDADES VEGETALES
  • CAPÍTULO ÚNICO

TÍTULO QUINTO PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
  • CAPÍTULO ÚNICO

TÍTULO SEXTO DE LAS INFRACCIONES
  • CAPÍTULO ÚNICO 
TRANSITORIOS

La Ley Federal de Variedades Vegetales tiene 48 artículos, cuenta con 14 páginas y la última reforma en el Diario Oficial de la Federación, data del 9 de Abril del 2012.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

Índice de la Ley Federal de Sanidad Vegetal

LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES


  • CAPITULO I DEL OBJETO DE LA LEY
  • CAPITULO II CONCEPTOS
  • CAPITULO III DE LA AUTORIDAD COMPETENTE 
  • CAPITULO IV DEL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO 


TITULO SEGUNDO DE LA PROTECCION FITOSANITARIA


  • CAPITULO I DE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS 
  • CAPÍTULO II DE LA MOVILIZACIÓN, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL
  • CAPITULO III DE LAS CAMPAÑAS Y CUARENTENAS
  • CAPITULO IV DEL CONTROL DE INSUMOS, ACTIVIDADES Y SERVICIOS  
  • CAPITULO V DEL DISPOSITIVO NACIONAL DE EMERGENCIA DE SANIDAD VEGETAL


TÍTULO SEGUNDO BIS DE LOS SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE VEGETALES


  • CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES 


TITULO TERCERO DE LA APROBACIÓN, CERTIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN E INSPECCION


  • CAPITULO I DE LA APROBACIÓN
  • CAPITULO II DE LA CERTIFICACIÓN
  • CAPITULO III DE LA VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN


TÍTULO CUARTO DE LOS INCENTIVOS, DENUNCIA CIUDADANA, SANCIONES, RECURSO DE REVISIÓN Y DELITOS


  • CAPITULO I DE LOS INCENTIVOS
  • CAPITULO II DE LA DENUNCIA CIUDADANA
  • CAPITULO III DE LAS SANCIONES
  • CAPITULO IV DEL RECURSO DE REVISIÓN
  • CAPÍTULO V DE LOS DELITOS 


TRANSITORIOS

La Ley de Sanidad Vegetal cuenta con 77 artículos, plasmados en 37 páginas, la última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación fué el 16 de Noviembre del 2011.



jueves, 24 de noviembre de 2016

Índice de la Ley Federal de Sanidad Animal de México.

Índice de la Ley Federal de Sanidad Animal.

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
  • Capítulo I Del Objeto de la Ley
  • Capítulo II Definiciones
  • Capítulo III De la Autoridad Competente

TÍTULO SEGUNDO DE LA PROTECCIÓN A LA SANIDAD ANIMAL Y DE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LOS BIENES DE ORIGEN ANIMAL
  • Capítulo I De las Medidas Zoosanitarias
  • Capítulo II De las Medidas en materia de buenas prácticas pecuarias en los Bienes de Origen Animal.

TÍTULO TERCERO DEL BIENESTAR DE LOS ANIMALES, IMPORTACIÓN, TRÁNSITO INTERNACIONAL Y EXPORTACIÓN
  • Capítulo I Del Bienestar de los Animales 
  • Capítulo II De la Importación, Tránsito Internacional y Exportación

TÍTULO CUARTO DE LAS CAMPAÑAS, CUARENTENAS Y MOVILIZACIÓN
  • Capítulo I De las Campañas Zoosanitarias
  • Capítulo II De las Cuarentenas
  • Capítulo III De la Movilización

TÍTULO QUINTO DEL DISPOSITIVO NACIONAL DE EMERGENCIA DE SANIDAD ANIMAL, RECURSO DE OPERACIÓN Y FONDO DE CONTINGENCIA Y TRAZABILIDAD
  • Capítulo I Del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal  
  • Capítulo II Del Recurso de Operación y Fondo de Contingencia
  • Capítulo III De la Trazabilidad

TÍTULO SEXTO DEL CONTROL DE PRODUCTOS PARA USO O CONSUMO ANIMAL, ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES Y SERVICIOS
  • Capítulo I Del Control de Productos para Uso o Consumo Animal 
  • Capítulo II De los Establecimientos
  • Capítulo III De las Actividades y Servicios

TÍTULO SÉPTIMO DE LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD, CERTIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN
  • Capítulo I De la Evaluación de la Conformidad
  • Capítulo II De la Certificación
  • Capítulo III De la Verificación

TÍTULO OCTAVO DE LA INSPECCIÓN, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SERVICIO OFICIAL DE SEGURIDAD ZOOSANITARIA
  • Capítulo I De la Inspección 
  • Capítulo II De las Medidas de Seguridad
  • Capítulo III Del Servicio Oficial de Seguridad Zoosanitaria

TÍTULO NOVENO DE LOS ÓRGANOS DE COADYUVANCIA
  • Capítulo I Del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal  
  • Capítulo II De los Organismos Auxiliares de Sanidad Animal
  • Capítulo III De las Personas Aprobadas y Autorizadas

TÍTULO DÉCIMO DE LOS INCENTIVOS, CONTRASEÑAS, SISTEMA DE VIGILANCIA DE SANIDAD ANIMAL, DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y ANÁLISIS DE RIESGO
  • Capítulo I De los Incentivos
  • Capítulo II De las Contraseñas
  • Capítulo III Del Sistema de Vigilancia de Sanidad Animal 
  • Capítulo IV De la Vigilancia Epidemiológica y Del Análisis de Riesgo
  • Capítulo V Del Análisis de Riesgo 

TÍTULO DÉCIMO PRIMERO DE LA DENUNCIA CIUDADANA, RECURSO DE REVISIÓN, INFRACCIONES Y DELITOS
  • Capítulo I De la Denuncia Ciudadana  
  • Capítulo II Del Recurso de Revisión
  • Capítulo III De las Infracciones
  • Capítulo IV De los Delitos


TRANSITORIOS

La Ley Federal de Sanidad Animal de México, tiene 175 artículos y cuenta con 59 páginas, dicha ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 07 de Junio del 2012.


martes, 22 de noviembre de 2016

Índice de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en México.

Índice de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en México.

TÍTULO PRIMERO De la responsabilidad ambiental.

CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales.
CAPÍTULO SEGUNDO Obligaciones derivadas de los daños ocasionados al ambiente.
CAPÍTULO TERCERO Procedimiento judicial de responsabilidad ambiental.

  • SECCIÓN 1 De la acción para demandar la responsabilidad ambiental.
  • SECCIÓN 2 De la tutela anticipada y medidas cautelares.
  • SECCIÓN 3 De los elementos de prueba.
  • SECCIÓN 4 De la sentencia, ejecución y seguimiento.
  • SECCIÓN 5 Del Fondo.

TÍTULO SEGUNDO
CAPÍTULO ÚNICO Mecanismos alternativos de solución de controversias.

TÍTULO TERCERO
CAPÍTULO ÚNICO Responsabilidad penal en materia ambiental.

TRANSITORIOS

La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental de México, cuenta con 56 artículos y tiene 17 páginas, dicha ley, fue publicada en el Diario Oficial de Federación el 07 de Junio del 2013.


jueves, 17 de noviembre de 2016

Índice de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas de México.

Índice de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas de México.

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO II
DEL SISTEMA NACIONAL DE SEMILLAS Y DEL FONDO DE APOYOS E INCENTIVOS

CAPÍTULO III
DE LA POLÍTICA EN MATERIA DE SEMILLAS 

CAPÍTULO IV
DEL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 

CAPÍTULO V
DE LOS CATÁLOGOS 

CAPÍTULO VI
DEL PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN DE SEMILLAS

CAPÍTULO VII
DEL COMERCIO DE SEMILLAS

CAPÍTULO VIII
DE LOS COMITÉS CONSULTIVOS REGIONALES O ESTATALES DE SEMILLAS

CAPÍTULO IX
DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO X
DEL RECURSO DE REVISIÓN 

TRANSITORIOS

La Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas de México, tiene 42 artículos y cuenta con con 17 páginas. Dicha ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de Junio del 2007.


martes, 15 de noviembre de 2016

Índice de la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas

Índice de la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas

Capítulo I Objeto y Ámbito de Aplicación

Capítulo II De la Autoridad 

Capítulo III Evaluación a Considerarse en los Vertimientos 

Capítulo IV De los Permisos

Capítulo V De las Obligaciones Adicionales en materia de Vertimientos

Capítulo VI De las Visitas de Inspección y Vigilancia

  • Sección I De las Medidas Preventivas
  • Sección II De las Infracciones y Sanciones
  • Sección III Del Procedimiento
  • Sección IV De la Cancelación
  • Sección V De las Excepciones 

Capítulo VII De la Responsabilidad

ARTÍCULOS TRANSITORIOS


La Ley de Vertimientos en las Zomas Marinas Mexicanas, tiene 63 artículos, cuenta con  20 páginas y la última publicación en el diario Oficial de la Federación data del 17 de enero del 2014.


viernes, 11 de noviembre de 2016

Índice de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar de México.

Índice de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar de México.

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TITULO SEGUNDO DE LAS AUTORIDADES Y DE LOS ORGANOS EN MATERIA DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR.

  • CAPITULO I De la Secretaría  
  • CAPITULO II Del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.
Sección Primera De la denominación, objeto y domicilio.
Sección Segunda De las atribuciones
Sección Tercera De los Órganos de Administración del Comité Nacional
Sección Cuarta Del Patrimonio del Comité Nacional 
Sección Quinta De la Vigilancia
Sección Sexta De las relaciones laborales 


  • CAPITULO III De los Comités Regionales de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar
  • CAPITULO IV De los Comités de Producción y Calidad Cañera 


TITULO TERCERO DE LAS ORGANIZACIONES DE ABASTECEDORES DE CAÑA DE AZÚCAR 

  • CAPITULO I Constitución y Objeto de las Organizaciones de Abastecedores
  • CAPITULO II De las Organizaciones Locales de Abastecedores de Caña
  • CAPITULO III De las Organizaciones Nacionales de Abastecedores de Caña
  • CAPITULO IV Del Padrón Nacional de Abastecedores de Caña


TITULO CUARTO DE LAS RELACIONES CONTRACTUALES

  • CAPITULO I Del Contrato Uniforme
  • CAPITULO II Del Sistema de Pago 
  • CAPITULO III De las Características de la Caña como Materia Prima para la Industria Azucarera
  • CAPITULO IV De las Cañas Contratadas no Industrializadas
  • CAPITULO V Del Sistema para Determinar el Azúcar Recuperable Base Estándar Uniforme de la Caña Industrializada
  • CAPITULO VI De la Normatividad y de la Supervisión del Proceso de Fábrica 


TITULO QUINTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA SUSTENTABILlDAD 

  • CAPITULO I De la Investigación y Desarrollo Tecnológico
  • CAPITULO II Diversificación Productiva
  • CAPITULO III De la Sustentabilidad


TITULO SEXTO DE LA CONCILIACIÓN Y EL ARBITRAJE EN LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

  • CAPITULO I De las Controversias
  • CAPITULO II Del Procedimiento Conciliatorio
  • CAPITULO III Del Arbitraje
  • CAPITULO IV De la Junta Permanente
  • CAPITULO V Del Pleno de la Junta Permanente
  • CAPITULO VI De la Secretaría General de la Junta Permanente
  • CAPITULO VII Del Ámbito Competencial y del Procedimiento ante la Junta Permanente


TRANSITORIOS

La Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar de México, cuenta con 150 artículos y tiene 43 páginas, la última publicación en el Diario Oficial de la Federación es el 22 de Agosto del 2005.

Nota: Declaración de invalidez de artículos por Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Diario Oficial de la Federación 07-12-2007; Voto Particular a Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Diario Oficial de la Federación 20-10-2008.


martes, 8 de noviembre de 2016

Índice de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de México.

Índice de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de México.

TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO Y APLICACIÓN DE LA LEY

TÍTULO SEGUNDO DE LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

  • CAPÍTULO I De la Planeación del Desarrollo Rural Sustentable
  • CAPÍTULO II De la Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable
  • CAPÍTULO III De la Federalización y la Descentralización
  • CAPÍTULO IV De los Distritos de Desarrollo Rural

TÍTULO TERCERO DEL FOMENTO AGROPECUARIO Y DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

  • CAPÍTULO I Del Fomento a las Actividades Económicas del Desarrollo Rural 
  • CAPÍTULO II De la Investigación y la Transferencia Tecnológica
  • CAPÍTULO III De la Capacitación y Asistencia Técnica
  • CAPÍTULO IV De la Reconversión Productiva Sustentable
  • CAPÍTULO V De la Capitalización Rural, Compensaciones y Pagos Directos
  • CAPÍTULO VI De la Infraestructura Hidroagrícola, Electrificación y Caminos Rurales
  • CAPÍTULO VIII De la Sanidad Agropecuaria
  • CAPÍTULO IX De la Normalización e Inspección de los Productos Agropecuarios y del Almacenamiento y de la Inspección y Certificación de Semillas
  • CAPÍTULO X De la Comercialización
  • CAPÍTULO XI Del Sistema Nacional de Financiamiento Rural
  • CAPÍTULO XII De la Administración de Riesgos
  • CAPÍTULO XIII De la Información Económica y Productiva
  • CAPÍTULO XIV De la Organización Económica y los Sistemas Producto
  • CAPÍTULO XV Del Bienestar Social y la Atención Prioritaria a las Zonas de Marginación
  • CAPÍTULO XVI De la Sustentabilidad de la Producción Rural
  • CAPÍTULO XVII De la Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • CAPÍTULO XVIII Del Servicio Nacional de Arbitraje de los Productos Ofertados por la Sociedad Rural 

TÍTULO CUARTO DE LOS APOYOS ECONÓMICOS 

TRANSITORIOS

La ley de Desarrollo Rural Sustentable de México tiene 191 artículos y cuenta con 68 páginas, la última reforma publicada, data del 12 de Enero del 2012.


viernes, 4 de noviembre de 2016

Índice de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados de México.

Índice de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados de México

TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales

  • CAPÍTULO I Objeto y Finalidades
  • CAPÍTULO II Principios en Materia de Bioseguridad
  • CAPÍTULO III De las Competencias en Materia de Bioseguridad
  • CAPÍTULO IV De la Coordinación y Participación
  • CAPÍTULO V De la Coordinación con las Entidades Federativas
  • CAPÍTULO VI Del Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología

TÍTULO SEGUNDO De los Permisos

  • CAPÍTULO I Disposiciones Comunes
  • CAPÍTULO II Requisitos para la Obtención de Permisos

SECCIÓN I Permiso para liberación experimental al ambiente
SECCIÓN II Permiso para liberación al ambiente en programa piloto
SECCIÓN III Permiso para liberación comercial al ambiente

  • CAPÍTULO III Estudio y Evaluación del Riesgo
  • CAPÍTULO IV De los Dictámenes
  • CAPÍTULO V De la Reconsideración de las Resoluciones Negativas
  • CAPÍTULO VI De la Revisión de los Permisos
  • CAPÍTULO VII Confidencialidad
  • CAPÍTULO VIII Exportación de OGMs que se destinen a su liberación al ambiente en otros países

TÍTULO TERCERO De la Utilización Confinada y Avisos

  • CAPÍTULO I Utilización Confinada
  • CAPÍTULO II De los Avisos

TÍTULO CUARTO Zonas Restringidas

  • CAPÍTULO I Centros de Origen y de Diversidad Genética
  • CAPÍTULO II De las Actividades con OGMs en Áreas Naturales Protegidas
  • CAPÍTULO III Zonas Libres de OGMs

TÍTULO QUINTO De la Protección de la Salud Humana en relación con los OGMs

  • CAPÍTULO I De las Autorizaciones de OGMs
  • CAPÍTULO II Disposiciones Adicionales


TÍTULO SEXTO Etiquetado e Identificación de OGMs

TÍTULO SÉPTIMO De las Listas de OGMs

TÍTULO OCTAVO De la Información sobre Bioseguridad

  • CAPÍTULO I Del Sistema Nacional de Información sobre Bioseguridad
  • CAPÍTULO II Del Registro Nacional de Bioseguridad de los OGMs


TÍTULO NOVENO De las Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Bioseguridad

TÍTULO DÉCIMO Inspección y Vigilancia y Medidas de Seguridad o de Urgente Aplicación

  • CAPÍTULO I Inspección y Vigilancia
  • CAPÍTULO II Medidas de Seguridad o de Urgente Aplicación


TÍTULO DECIMOPRIMERO Infracciones, Sanciones y Responsabilidades

  • CAPÍTULO I De las Infracciones
  • CAPÍTULO II De las Sanciones


TÍTULO DECIMOSEGUNDO Recurso de Revisión

TRANSITORIOS

La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados tiene 124 artículos y cuenta con 44 páginas, la última publicación que tiene en el Diario Oficial de la Federación es del 18 de Marzo del 2005.

martes, 1 de noviembre de 2016

Índice de la Ley de Aguas Nacionales de México

ÍNDICE DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES DE MÉXICO

TÍTULO PRIMERO Disposiciones Preliminares

  • Capítulo Único

TÍTULO SEGUNDO Administración del Agua
  • Capítulo I Disposiciones Generales
  • Capítulo II Ejecutivo Federal
  • Capítulo II BIS Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Capítulo III Comisión Nacional del Agua
  • Capítulo III BIS Organismos de Cuenca
  • Capítulo IV Consejos de Cuenca
  • Capítulo V Organización y Participación de los Usuarios y de la Sociedad
  • Capítulo V BIS Consejo Consultivo del Agua
  • Capítulo V BIS 1 Servicio Meteorológico Nacional
  • Capítulo V BIS 2 Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Capítulo V BIS 3 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
TÍTULO TERCERO Política y Programación Hídricas
  • Capítulo Único
Sección Primera Política Hídrica Nacional
Sección Segunda Planificación y Programación Hídrica

TÍTULO CUARTO Derechos de Explotación, Uso o Aprovechamiento de Aguas Nacionales
  • Capítulo I Aguas Nacionales
  • Capítulo I BIS Conocimiento sobre las Aguas Nacionales
  • Capítulo II Concesiones y Asignaciones
  • Capítulo III Derechos y Obligaciones de Concesionarios o Asignatarios
  • Capítulo III BIS Suspensión, Extinción, Revocación, Restricciones y Servidumbres de la Concesión, Asignación y de Permiso de Descarga
Sección Primera Suspensión
Sección Segunda Extinción
Sección Tercera Revocación
Sección Cuarta Restricciones de uso de agua
Sección Quinta Servidumbres
  • Capítulo IV Registro Público de Derechos de Agua
  • Capítulo V Transmisión de Títulos
TÍTULO QUINTO Zonas Reglamentadas, de Veda o de Reserva

  • Capítulo único

TÍTULO SEXTO Usos del Agua

  • Capítulo I Uso Público Urbano
  • Capítulo II Uso Agrícola

Sección Primera Disposiciones Generales
Sección Segunda Ejidos y Comunidades
Sección Tercera Unidades de Riego
Sección Cuarta Distritos de Riego
Sección Quinta Temporal Tecnificado

  • Capítulo III Uso en Generación de Energía Eléctrica
  • Capítulo IV Uso en otras Actividades Productivas
  • Capítulo V Control de Avenidas y Protección contra Inundaciones
  • Capítulo V BIS Cultura del Agua

TÍTULO SÉPTIMO Prevención y Control de la Contaminación de las Aguas y Responsabilidad por Daño Ambiental

  • Capítulo I Prevención y Control de la Contaminación del Agua
  • Capítulo II Responsabilidad por el Daño Ambiental

TÍTULO OCTAVO Inversión en Infraestructura Hidráulica

  • Capítulo I Disposiciones Generales
  • Capítulo II Participación de Inversión Privada y Social en Obras Hidráulicas Federales
  • Capítulo III Recuperación de Inversión Pública

TÍTULO OCTAVO BIS Sistema Financiero del Agua

  • Capítulo Único

TÍTULO NOVENO Bienes Nacionales a Cargo de "la Comisión"

  • Capítulo Único

TÍTULO DÉCIMO Medidas de Apremio, Seguridad, Infracciones, Sanciones y Recursos

  • Capítulo I Medidas de Apremio y Seguridad
  • Capítulo II Infracciones y Sanciones Administrativas
  • Capítulo III Recurso de Revisión y Denuncia Popular
TRANSITORIOS


La Ley de Aguas Nacionales de México, cuenta con 125 artículos y tiene 110 páginas, la última reforma publicada, data del 24 de Marzo del 2016.


viernes, 28 de octubre de 2016

Índice de la Ley Agraria en México

Índice de la Ley Agraria

1. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

2. TITULO SEGUNDO DEL DESARROLLO Y FOMENTO AGROPECUARIOS

3. TITULO TERCERO DE LOS EJIDOS Y COMUNIDADES

3.1. Capítulo I De los Ejidos
3.1.1. Sección Primera Disposiciones Generales
3.1.2. Sección Segunda De los Ejidatarios y Avecindados
3.1.3. Sección Tercera De los Organos del Ejido

3.2. Capítulo II De las Tierras Ejidales
3.2.1. Sección Primera Disposiciones Generales
3.2.2. Sección Segunda De las Aguas del Ejido
3.2.3. Sección Tercera De la Delimitación y Destino de las Tierras Ejidales
3.2.4. Sección Cuarta De las Tierras del Asentamiento Humano
3.2.5. Sección Quinta De las Tierras de Uso Común
3.2.6. Sección Sexta De las Tierras Parceladas
3.2.7. Sección Séptima De las Tierras Ejidales en Zonas Urbanas
3.3. Capítulo III De la Constitución de Nuevos Ejidos

3.4. Capítulo IV De la Expropiación de Bienes Ejidales y Comunales

3.5. Capítulo V De las Comunidades

4. TITULO CUARTO DE LAS SOCIEDADES RURALES 

5. TITULO QUINTO DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD INDIVIDUAL DE TIERRAS AGRICOLAS, GANADERAS Y FORESTALES

6. TITULO SEXTO DE LAS SOCIEDADES PROPIETARIAS DE TIERRAS AGRICOLAS, GANADERAS O FORESTALES

7. TITULO SEPTIMO DE LA PROCURADURIA AGRARIA

8. TITULO OCTAVO DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL 

9. TITULO NOVENO DE LOS TERRENOS BALDIOS Y NACIONALES

10. TITULO DECIMO DE LA JUSTICIA AGRARIA

10.1. Capítulo I Disposiciones Preliminares
10.2. Capítulo II Emplazamientos
10.3. Capítulo III Del Juicio Agrario
10.4. Capítulo IV Ejecución de las Sentencias
10.5. Capítulo V Disposiciones Generales
10.6. Capítulo VI Del Recurso de Revisión

TRANSITORIOS

La Ley Agraria en México se compone de 200 artículos y cuenta con 46 páginas, la última reforma publicada, data del 09 de Abril del 2012.


Permiso de vertimiento en las zonas marinas mexicanas, de acuerdo a la LVZMM.

Permiso de vertimiento en las zonas marinas mexicanas.

La Secretaría de Marina (SEMAR) otorgará permiso para vertimiento a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjeras, previo el cumplimiento de los requisitos que se establecen en la Ley de Vertimientos en Zonas Marinas Mexicanas, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s), o en su caso, en función de la evaluación de los resultados de los estudios técnicos e información científica aplicable en la materia, que deberá presentar el interesado.
  
Para poder efectuar un vertimiento en las zonas marinas mexicanas, se requiere de permiso otorgado por la Secretaría de Marina en los términos y condiciones que establece la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas, debiendo el interesado presentar lo siguiente:
  1. Formato de solicitud, debidamente requisitado, firmado por el solicitante y el responsable de la operación del vertimiento;
  2. Autorización en materia de impacto ambiental, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
  3. Programa del vertimiento que indique las obras o actividades a realizar;
  4. Resultado de los análisis y de la caracterización tóxica, física, química y biológica de estructuras, desechos u otras materias que se pretenden verter, que se realicen conforme a la normatividad aplicable y practicados por laboratorios acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación;
  5. Programas de monitoreos ambientales, estudios batimétricos, hidrodinámicos y de la composición bentónica de la zona de vertimiento, antes, durante y después del mismo;
  6. Propuesta de zona de tiro, debiendo considerar los aspectos oceanográficos, biológicos, la posición geográfica, actividades de esparcimiento, belleza natural, interés cultural o histórico, importancia científica, refugios naturales; zonas de desove, reproducción y repoblación; rutas migratorias; hábitat estacionales y críticos; zonas de pesca; vías de navegación; usos tecnológicos del fondo del mar; zonas de exclusión y otros usos legítimos del mar;
  7. Comprobante de pago de derechos por concepto de trámite, estudio y autorización de vertimiento, conforme se establezca en la Ley Federal de Derechos;
  8. Triplicado de la documentación y archivo electrónico, y
  9. Según sea el caso, conforme se establezca en el formato correspondiente, la opinión de las siguientes autoridades:

a.     La autoridad municipal, respecto a la no existencia de un lugar en tierra para llevar a cabo la disposición de desechos u otras materias, incluyendo el material producto de dragado;
b.     La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, respecto a la afectación al tráfico marítimo en la zona de vertimiento, las operaciones de éste o el vertimiento, y
c.     La Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, cuando se presuma que los materiales o sustancias a verter contienen materiales radioactivos.

La Secretaría de Salud, a petición de la Secretaría de Marina, cuando el caso lo requiera, emitirá el dictamen correspondiente respecto a la afectación a la salud humana, como consecuencia del vertimiento de desechos o materias, en los términos de las disposiciones jurídicas que resulten aplicables.

Fundamento: artículos 18 y 19 de la Ley de Vertimientos en Zonas Marinas Mexicanas.

martes, 25 de octubre de 2016

Leyes Ambientales Mexicanas 2017

Leyes federales ambientales mexicanas actualizadas hasta el 26 de Abril del 2017


  1. Ley Agraria http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/13.pdf
  2. Ley de Aguas nacionales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf
  3. Ley de Bioseguridad de Organismos Generticamente Modificados http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LBOGM.pdf
  4. Ley de Desarrollo Rural Sustentable http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/235.pdf
  5. Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LDSCA.pdf
  6. Ley de energía para el Campo http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/246.pdf
  7. Ley de Vertimientos en las Zonas Federales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LVZMM.pdf
  8. Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCCS.pdf
  9. Ley Federal de Responsabilidad Ambiental http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRA.pdf
  10. Ley Federal de Sanidad Animal http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFSA.pdf
  11. Ley Federal de Sanidad Vegetal http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/117.pdf
  12. Ley Federal de Variedades Vegetales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/120.pdf
  13. Ley Federal del Mar http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/124.pdf
  14. Ley General de Bienes Nacionales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/267_010616.pdf
  15. Ley General del Cambio Climático http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC_010616.pdf
  16. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/259_240117.pdf
  17. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPAS_040615.pdf
  18. Ley General de Vida Silvestre http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146_191216.pdf
  19. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148_240117.pdf
  20. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_220515.pdf
Dependiendo del tema que se esté abordando, se puede abarcar otras leyes, de igual forma, las leyes mencionadas con anterioridad, pueden hacer referencia a otras leyes.

Información obtenida de la página de internet de http://www.diputados.gob.mx